Campus TijuanaAcerca del Campus
Te doy la más cálida bienvenida al portal web de la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana.
Nuestra institución, reconocida nacional e internacionalmente por su calidad en programas educativos y procesos administrativos, ha destacado por la formación, desempeño y aportaciones de su planta académica en constante actualización. Nuestros egresados contribuyen al desarrollo de la región y nuestros estudiantes cuentan con las plataformas educativas necesarias para tener un proceso formativo óptimo.
Con este espacio virtual ponemos a tu alcance la información sobre datos de contacto de las diferentes áreas de tu interés, servicios estudiantiles, becas, trámites, pagos, vinculación, servicios a la comunidad y noticias sobre el quehacer universitario estudiantil, académico, artístico y deportivo de UABC Campus Tijuana.
Deseo éxito en tu experiencia educativa en UABC.
Dra. Haydeé Gomez Llanos Juárez
Vicerrectora UABC Campus Tijuana
Misión
Formar integralmente ciudadanos profesionales, competentes en los ámbitos local, nacional, transfronterizo e internacional, libres, críticos, creativos, solidarios, emprendedores, con una visión global, capaces de adaptarse con rapidez y transformar su entorno, responsabilidad y compromiso ético; así como promover, generar, aplicar, difundir y transferir el conocimiento para contribuir al desarrollo sustentable, al avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la innovación, que permita mejorar el nivel de bienestar de la población dela Zona Metropolitana Tijuana, de la entidad y del país.
Visión
En 2030, el Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California es ampliamente reconocido en los ámbitos nacional e internacional, como un campus socialmente responsable que contribuye, con oportunidad, equidad, pertinencia y que opera con los mejores estándares de calidad, a incrementar el nivel de bienestar de la población de la Zona Metropolitana Tijuana y de Baja California y del país, así como a la generación, aplicación innovadora y transferencia del conocimiento en todas sus áreas de especialidad, y a la promoción de la ciencia, la cultura, el arte, el deporte y el cuidado del medio ambiente.
Reseña histórica
La UABC nació formalmente el 28 de febrero de 1957, gracias a la promulgación de su ley orgánica, como respuesta a la labor que venía desarrollando un grupo de profesionistas, empresarios, intelectuales y estudiantes en la entidad.
Nuestra ley orgánica establece los principios que conciben a la universidad como una institución de servicio público, descentralizada de la administración del estado y con plena capacidad jurídica. Le asigna como fines impartir la enseñanza preparatoria y superior para formar profesionales, fomentar las investigaciones científicas y extender los beneficios de la cultura. De igual manera, esta ley establece que para realizar estos fines, la universidad se inspira en los principios de libertad de cátedra y de libre investigación, con el propósito exclusivo de acoger todas las corrientes del pensamiento científico y social, sin tomar parte en actividades de grupos políticos militantes.
El 2 de agosto de ese mismo año, se constituyó el Comité Estatal Pro Universidad y en 1959 se nombró al primer rector de la institución. Un año más tarde, se crearon las escuelas de Pedagogía, Ciencias Marinas y la Preparatoria de Tijuana.
De 1961 a 1962, se incorporaron la escuela de Economía y la de Comercio y Administración en Tijuana, así como una preparatoria en Tecate. Más tarde, en 1969, fue creada la Escuela de Turismo. Posteriormente, entre 1971 y 1979, fueron creadas las escuelas de Medicina, Odontología y Ciencias Químicas. En 1986 nace la Escuela de Humanidades y en 1989, en Tecate, la Escuela de Ingeniería.
El Campus Tijuana nace formalmente en agosto de 2003, a partir de la creación de los acuerdos que permiten contar con un proyecto académico sólidamente fundamentado y en los términos de las necesidades socioeconómicas y culturales de su creación. Este modelo busca orientar las actividades hacia la satisfacción de las demandas y necesidades de la región por medio de la vinculación armónica entre las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión de la cultura, contribuyendo a la descentralización eficiente de los recursos y funciones de la UABC y promoviendo el impulso del desarrollo regional.
De este modo la UABC queda conformada por los Campus Mexicali, Ensenada y Tijuana.
Acreditaciones


